![Resultado de imagen de beneficios del judo para la salud](https://www.abc.es/Media/201508/28/deporte-ninos-judo_xoptimizadax--644x362.jpg)
Esta disciplina enfocada como deporte para todos
pretende no tanto ensalzar el deporte de alta competición como animar al
mayor número posible de personas a practicar con regularidad una
actividad física o un deporte de tiempo libre. Para los más jóvenes, que
representa el 70 por ciento de todos los practicantes, la iniciación al
Judo, de carácter lúdico, es una forma de descubrir su cuerpo y de
preparación a una verdadera práctica deportiva. De adolescentes su
práctica será más técnica y de descubrimiento de los aspectos
culturales. De adulto, el judoka podrá seguir la práctica tradicional,
especie de deporte de equilibrio físico y mental o arte de vivir: el
Judo es un deporte que equilibra psíquica y mentalmente. En la tercera
edad, con la condición de establecer algunas precauciones elementales,
podrán seguir el estudio del Judo a su ritmo, sustituyendo cada vez más
la fuerza muscular por la armonía en el gesto.
El Judo es un deporte en el que se ve involucrado
todo el cuerpo y cuya intensidad y demanda cardiovascular pueden ser
modulados perfectamente por el deportista. Combina perfectamente la
fuerza, la táctica de combate y la técnica, con lo que se produce un
desarrollo integral de la persona. En él hay que combinar una buena
preparación física tanto de tipo anaeróbico como aeróbico, ya que a las
acciones explosivas y de gran velocidad hay que añadir una gran
resistencia para aguantar la duración de un combate.
Para su práctica, además se requiere una preparación
física de base mínima que se mejora a medida que se aprende la técnica y
es necesario llevar de forma paralela una preparación física general,
que nos prepare para afrontar bien los esfuerzos. Como cualquier
disciplina deportiva, exige un calentamiento previo para evitar las
lesiones. También es conveniente realizar un programa de estiramientos
musculares para poner al músculo en las condiciones idóneas antes de la
sesión y para descargar la tensión muscular producto del entrenamiento.
El Judo es un deporte que sigue una progresión en el
aprendizaje de las técnicas que facilita su asimilación y evita
accidentes. Lo primero que se enseña es a caer, y partir de allí
comienzan a realizarse el resto de las técnicas. Es necesario contar con
el material deportivo adecuado: básicamente Kimono o Judogi, y la
superficie sobre la que se practica: el Tatami. El Kimono está compuesto
por una chaqueta y un pantalón, además del cinturón, que son de un
tejido de algodón resistente para permitir los agarres, y el Tatami es
una superficie que, sin ser demasiado blanda, impide que se produzcan
daños en las caídas. Al ser un deporte que se practica descalzo, hay que
ser muy escrupuloso en la higiene de los pies para evitar contagios y
también cortes, por lo que se recomienda el uso de zapatillas para
caminar siempre que se esté fuera del Tatami.
Salvo en contadas excepciones como enfermedades
graves que afecten al aparato locomotor (como la osteoporosis), este
deporte lo puede practicar cualquier persona con las limitaciones
propias de cada individuo. Además, hay que tener en cuenta que el Judo
no siempre es combate: también se pueden practicar en forma de Kata, que
es la ejecución de las técnicas a modo de demostración, y que exigen
menos esfuerzo físico al practicante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario